Visitas a Alpuente desde La Serranía, este fin de semana

Compartimos con todos, este evento del que nos piden difusión desde la Oficina Turística de Alpuente para el fin de semana:

ESTE SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE JULIO

PARA LOS VECINOS DE LA SERRANÍA, VISITAS ESPECIALES AL CASCO HISTÓRICO Y AL MUSEO PALEONTOLÓGICO DE ALPUENTE
A UN PRECIO ‘ESPECIAL SERRANÍA’: 2,5 euros por personas
(Visita gratuita para los niños menores de 5 años y empadronados en Alpuente)
Y si queréis, por 2 € más podéis llevaros y probar un botellín de cerveza GALANA, la primera cerveza Premium de La Serranía.

También podéis acercaros al Yacimiento de Huellas de Dinosaurio,
probar el rico pan que hacen Mati y Miguel en el Horno de leña
de Corcolilla (96 163 21 63-http://hornocorcolilla.wordpress.com/),
o subir a visitar los restos del Castillo de Alpuente (recordad que para acceder al castillo debéis solicitarlo previamente en la Oficina de Turismo Av. José Antonio-19, junto a la farmacia).
Por la tarde los niños podrán hacer un taller de fósiles
(Consultad horario y precios en la Oficina de Turismo).

Y por si os animáis a comer en Alpuente:
Igual no sabéis que Marcos y Anabel vuelven a llevar el restaurante LA HOZ (96 210 12 03),
que LA TAIFA ha reabierto sus puertas (600 693 639),
ó que el hostal-restaurante EL SABINAR DE LA TORRE ha abierto su terraza de verano (96 213 00 68), quizás no conocéis la taberna LA CUEVA (696 517 372) ó
queréis volver al VICTORIA (96 210 10 02)…

Más información y reservas de las visitas en:
www.alpuenteturistico.wordpress.com.
96 210 12 28 ó en el correo electrónico: oficinaturismoalpuente@hotmail.com

Senderismo. Agosto 2012 en Alpuente.

Amigos senderistas:

Parece que fue ayer, pero ya llevamos seis temporadas recorriendo los caminos de Alpuente, descubriendo los lugares más emblemáticos de nuestro pueblo y  aldeas.

Es difícil no repetir los itinerarios, pero a veces lo conseguimos.

Para esta 7ª temporada estamos  elaborando el nuevo programa de excursiones de  Agosto, que como novedades nos ofrece: La fuente Vallunquer en La Yesa, desde La Cuevarruz,  la Aldea de Campo Chelva desde Campo de Abajo, o las ruinas del poblado Ibérico de Los Castillejos, desde La Almeza.

Si el tiempo no lo impide repetiremos la cena senderista con luna llena en La Veleta, desde el polideportivo, con vino de la tierra y Queimada.

Si conoces alguna ruta interesante y quieres hacer de guía, puedes contactar con nosotros por e-mail: scaalpuente@gmail.com.

Como en años anteriores, cada ruta sale  de una aldea diferente, y su recorrido total no debe exceder de 14 km. (El año pasado nos pasamos en dos de ellas, y creemos que es mejor moderar la longitud y dificultad de los recorridos).

Mantenemos también el horario de salida y regreso de las excursiones,  las 8 y las 12 de la mañana.

El programa definitivo de las 8 excursiones, además de publicarlo en esta web,  se repartirá por los establecimientos de Alpuente y las aldeas, y en los tablones de los teleclubs o bares de las aldeas, a finales de julio.

Recordad que la dificultad es media o baja y puede superarla cualquier persona de cualquier edad, con unas aptitudes físicas suficientes o «normales».

Podéis ver una selección de fotos de las excursiones del año pasado.

Os esperamos.

Revista La Taifa de Alpuente nº 7

Amigos y simpatizantes de la A.C. Amigos de Alpuente:

El verano ha llegado, y con él, desafortunadamente los incendios, que este año, parece que se ceban especialmente con nuestra tierra: La Serranía.

Ojalá que pronto descubran a los culpables, y les hagan pagarlo muy caro.

Pero no todo ha de ser negativo, por eso, me complace presentaros el número 7 de LA TAIFA DE ALPUENTE, que viene bastante cargado, con las secciones habituales, y con nuevos colaboradores, que esta vez se han sumado para aportar   interesantes trabajos.

Agradezco personalmente, en nombre de la redacción y de la asociación, el trabajo de todos ellos, y les emplazo a continuar colaborando con la revista siempre que lo deseen.

Os recuerdo que la revista está abierta  a cualquier trabajo, colaboración, receta, foto, etc, que tenga relación con Alpuente  y/o su comarca: La Serranía. Contamos con vosotros, lectores, para la próxima ocasión.

Espero que os guste y que sea una más de las razones para que la asociación crezca, y para que Alpuente, las aldeas y La Serranía se mantengan más vivas que nunca.

 LaTaifa de Alpuente nº 7

Arde el monte en los Serranos

Mientras el viernes por la mañana en Valencia los coches amanecían cubiertos de ceniza y al amanecer  la luz adquiría un tono amarillento como si un volcán hubiera entrado en erupción sembrando de cenizas y humo todo el ambiente,  hoy domingo,  Valencia se ve envuelta en una nube de humo y la luz tiene la intensidad de un día de tormenta.  Las noticias que publican los periódicos hoy son poco esperanzadoras: el fuego sigue sin estar controlado. A la hora de escribir esta  crónica se calcula que han ardido más de 30.000 hectáreas  y desde mi balcón veo la ciudad envuelta en humo y se ven caer pequeños fragmentos desde el cielo que no son mas que cenizas. Se han cortado carreteras, se ha tenido que evacuar a familias de sus casas. Se ha quemado La Hoya de Buñol, La Ribera y ahora Los Serranos, Andilla, Oset, Artaj,  La Pobleta, Pardanchinos, Higueruelas

¿Cómo se produjo semejante desastre? Tantos focos en un área tan dispersa y amplia no parece ser fruto de la casualidad o del azar así que la opción más lógica es pensar que han sido provocados pero ¿por qué? Los daños provocados van a ser tantos que la naturaleza tardará mucho tiempo en recuperarse, tanto, que muchos de nosotros, tal vez ya nunca volveremos a ver esos montes como estuvieron el día antes del incendio

Se ha cambiado la legislación para que las zonas quemadas no puedan ser recalificadas como urbanizables, se ha aumentado la vigilancia sobre los montes para que los incendios sean detectados pronto y así apagarlos en las primeras horas,  se han aumentado los efectivos para apagar los incendios pero aún así nada ha funcionado y se ha producido uno de los peores incendios que recordamos en la comunidad en los últimos años.

Cierto es que se ha producido una conjunción de factores que han llevado a  situar el monte valenciano en la “situación perfecta para la combustión acelerada” y sin duda alguien con una cerilla en la mano estaba esperando ese momento.

Solo nos queda desear que las condiciones meteorológicas cambien y caiga una refrescante lluvia sobre el monte valenciano.

Bendición del nuevo Ayuntamiento de Alpuente

El pasado día 20 de mayo, tuvo lugar una jornada de puertas abiertas y bendición de los locales donde se ubican a partir de ese momento las nuevas oficinas del ayuntamiento. Este acto, que no pretendió ser una inauguración oficial, puesto que no acudió ninguna autoridad provincial ni autonómica, fue para dar a conocer a los vecinos el lugar donde a partir de ahora tendrán que dirigirse para realizar sus gestiones con el Ayuntamiento.

La Alcaldesa y el Arquitecto Director de las obras explicaron los motivos que les llevaron a realizar la remodelación de este edificio municipal, que estaba en ruinas y haciendo peligrar la estabilidad de los edificios colindantes, informando a los asistentes que la reconstrucción del mismo se había realizado íntegramente con subvenciones tanto de Conselleria como de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, por lo que no había salido del dinero recaudado de los impuestos municipales.

(Noticia facilitada por la Agencia de Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Alpuente)

Campeonato de Judo en Alpuente

El pasado día 26 de mayo tuvo lugar en el gimnasio del CRA Aulario de Alpuente, la competición de Judo de final de curso entre los alumnos del colegio de Alpuente y de Chelva.

La mayoria de los alumnos del colegio de Alpuente, y algunos alumnos de Titaguas, llevan varios cursos realizando como actividad extraescolar en el colegio, este disciplinado y sano deporte que es el Judo, organizado por el AMPA. Al finalizar el curso, el profesor Toni Griñan, que semanalmente se desplaza desde Valencia para impartir las clases a estos niños, organiza una competición en la que participan alumnos de ambos colegios, y a la que puede asistir el público en general para ver los progresos de estos niños con el deporte.

¡Enhorabuena chavales!

 

(Noticia facilitada por la Agencia de Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Alpuente.)

Carta de la tesorera

Estimado amigo/a y socio/a:

Tras los últimos escritos del presidente y ya casi a un paso del periodo estival, nos ponemos en contacto con vosotros para poneros al tanto de las novedades.

Ante todo deciros una vez más que agradecemos vuestra colaboración dado lo importante que es para la sociedad, sin la cual nuestro quehacer diario no sería viable…

Teniendo en cuenta los tiempos que corren y que la situación económica no está muy boyante que digamos, una vez más se ha acordado no subir la cuota, quedando establecidas como en años anteriores en 12 € al año por socia/o.

Por lo que en breve se pasaran los recibos correspondientes a las diferentes entidades bancarias, por favor tener en cuenta esto, ya que la devolución de un recibo comporta más gasto que el importe del propio recibo, de forma que si no queréis pagarlo por Banco comunicárnoslo a la mayor brevedad posible.

Al igual que quienes deseen abonarlo en efectivo, indicárnoslo a la contadora Emilia o a mí para tener preparado el recibo. Si deseáis realizar el ingreso directamente en el Banco por favor acordaros de indicar el nombre de cada uno de los socios.

El número de cuenta ha cambiado y es: 2038 6152 74 3000034713

Rogamos así mismo a aquellos que tienen cuotas pendientes del pasado año nos confirmen como quieren que se gestione el pago de las  mismas.

Indicaros también que se han hecho papeletas de lotería para los sorteos de Julio y Septiembre, si alguien quiere algún talonario o papeletas para vender nos lo puede indicar. Estarán disponibles en los puntos habitúales: Comercios de la población, Cuevas, Emiliana.

También se ha ampliado el plazo de presentación para las fotografías hasta el 30 de Junio, os animamos a participar.
Recordaros que está próximo el cierre de la editorial de la revista y podéis remitir artículos y fotografías, como siempre el Word o PDF, con fotos dibujos ilustraciones etc., el formato es B5. La dirección es Salvador Rubio Cubel – scaalpuente@gmail.com.

Quiero daros las gracias  por vuestra atención e indicaros que cualquier duda o sugerencia que queráis realizar nos tenéis a vuestra disposición bien en la Web, o podéis contactar conmigo al 629119145.

Recibir un cordial saludo en nombre de toda la junta y en el mío propio.

María Teresa Verdú
Tesorera.

Carta del presidente: Tiempos difíciles

 

Hemos tomado el título de una novela de Charles Dickens y la imagen de la entrada corresponde a la portada de la revista Time del 13 de Octubre de 2008 donde se muestra la cola del paro en 1929. Y en el interior del artículo publicamos una foto de la cola de una oficina de empleo en la España de 2012.

Pocos parecían predecir, allá por el 2008, la que se nos venía encima. Hoy, cuatro años más tarde, nadie niega que estamos viviendo una de las peores crisis de nuestra democracia, una etapa tal vez solo comparable al periodo de la postguerra, desde finales de 1939 hasta principios de los años cincuenta.  No hace falta insistir en ello, cualquiera lo puede ver y todos lo escuchamos cada día en los medios de comunicación. Allá donde uno mira las cosas no van bien.

Alpuente no es una isla y aunque en menor medida la economía  de las familias alpontinas también se ha deteriorado. Unos porque tienen que ayudar a los hijos o a los padres, otros porque han perdido ingresos, otros porque dependen de la administración y ésta paga tarde y mal y así un largo etcétera.

La Sociedad Cultural Amigos de Alpuente gracias  a la buena gestión económica de la anterior junta, que nos dejó unas cuentas saneadas, podemos afrontar el futuro con tranquilidad.  Sin embargo para mantener la Asociación viva y atractiva y  para que las nuevas generaciones tomen el relevo tenemos que hacer actividades y promover la asociación en nuestro entorno. Todo ello lleva trabajo y dinero. El trabajo lo está desarrollando la junta actual formada por nuestro Vicepresidente, José Bueso, nuestro secretario, José Vicente Gallego, Tesorera, María Teresa, contadora, Emiliana, y  vocales, Sonia, Salva, Carlos, Salvador sin descanso. El dinero lo ponen nuestros socios y nuestros patrocinadores, el Bar Victoria, La Hoz, Adelaida, el Horno de Alpuente que con sus aportaciones extraordinarias nos ayudan a financiar la Asociación. Así que ahí va nuestro agradecimiento pues sabemos que ellos también están sufriendo la crisis en su economía.

Para este próximo verano  el infatigable Salvador Rubio ha programado nuevas  rutas de senderismo y María Teresa, Jose Bueso, Sonia, Salva y Carlos también nos preparan sorpresas.

Vamos a preparar una semana cultural donde intentaremos compatibilizar la cultura con lo lúdico y cuyo programa se anunciará en su momento.

Así que para este verano aunque no hay fiestas patronales también hemos preparado un programa de actos muy interesante.  Y por supuesto la tradicional cena de hermandad

Solo me queda agradecer a todos los socios la confianza que habéis depositado en esta Junta directiva, vuestras contribuciones económicas y agradeceros  vuestro apoyo asistiendo a los actos organizados y visitando esta página web así como vuestras colaboraciones en la revista.

Saldremos adelante y seguiremos trabajando por Alpuente y sus Aldeas y por la asociación.

Un caluroso saludo de  vuestro presidente

Dichos a la Virgen de Consolación en el centro de Valencia

El pasado fin de semana tuvo lugar en el Centro Cultural la Beneficiencia de Valencia, la I Fira Etnopobles organizada por la Diputación de Valencia. En esta feria participaron alrededor de 20 municipios que en stands presentaron sus propios museos etnológicos. Alpuente estuvo presente en una feria que tuvo alrededor de 4.000 visitantes.

El sábado 26 a las 13 horas, el Museo Etnológico de Alpuente representó una procesión y recitado de Dichos a la Virgen de Consolación en pleno centro de la ciudad de Valencia.

Cinco niños vestidos de angelitos como es tradicional realizaron los Dichos a la Virgen de Consolación. La imagen de la Virgen fue llevada hasta el Museo Etnológico de la Diputación de Valencia, desde el Convento de las Trinitarias de Valencia donde la Colonia alpontina de residentes en Valencia, regaló hace años una imagen de nuestra patrona para poder tener una réplica de la Virgen en la capital del Turia.

Compartimos algunas fotos del acto que contó también con vecinos de nuestro pueblo que se desplazaron a la Feria Etnológica, evento que sirvió para dar a conocer a los valencianos, una parte de nuestra historia y tradiciones más arraigadas (casi 400 años) y que tiene lugar cada tres años con la bajada de la Virgen desde Corcolilla hasta la Villa.