SURGEN NUEVAS INICIATIVAS EN ALPUENTE

 

Compartimos con vosotros la iniciativa que tuvo la semana pasada nuestro farmacéutico José Manuel para dar a conocer sus productos y que tuvo una gran aceptación entre nuestros vecinos: Una degustación de infusiones.

¡ALPUENTE SE MUEVE!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Conflicto

La tarde había comenzado apacible, como tantas otras últimamente. Pero, de pronto, aquella nueva visión los perturbó. Los dos viejos amigos se estudiaron un segundo, intentando discernir la reacción del otro sobre lo sucedido. Y, al instante, sólo con ese breve escrutinio, comprendieron que el conflicto había vuelto a aparecer.

Aquello había sucedido varias veces desde que se conocían y los dos sabían cuál sería la actitud del otro. Pero estaban acostumbrados a aquella disputa. A veces ganaba uno, otras, el otro. Pero nunca sabían cómo terminaría todo.

Quizás eso fuera lo interesante de todo aquello, la imposibilidad de conocer el final. Por eso mismo se deleitaban en el proceso, ajenos al daño mutuo que pudieran causarse a posteriori.

PFC negó con la cabeza cuando Estri dibujó una sonrisa en su rostro. Sabía que debía parar aquella sensación desde el principio, si no ya no podría controlarlo. Aludido, el joven reprimió el gesto de sus labios, pero no por eso desapareció lo sentido.

Ambos tenían la misma edad, pero PFC parecía más maduro, más… racional. Al menos no se dejaba llevar por impulsos innecesarios. Pero también tenía la capacidad de vislumbrar las posibilidades del futuro. Ambas cualidades le permitían ser socialmente correcto en un intento por no crear situaciones que pudieran parecer inaceptables. Estri, por el contrario, era más alocado y siempre parecía eufórico. En resumen, ambos formaban las dos caras de una misma moneda.

-Sabes lo que pienso al respecto -comenzó PFC. No quería hacerlo en realidad, pero no le quedaba otra solución.

-¡Vamos! -le recriminó Estri. -¡Una última vez!

-La última vez dijiste lo mismo. Y la anterior. Y la más anterior -se justificó PFC-. En todas aquellas ocasiones silencié mis reticencias sobre tu decisión y, al final, acabamos sufriendo. ¿Quieres que eso vuelva a suceder?

-¡Córtex! ¡No seas aguafiestas! -le reprochó el otro mientras con sus manos hacía un gesto de censura-. Sabes que no puedo evitarlo. Está en mi naturaleza.

-Sí, lo sé. Y quizás eso sea lo peor. Pareces no darte cuenta. Tus heridas cicatrizan con facilidad. Pero luego soy yo el que debe recordar, el que debe valorar lo sucedido.

-Pero los demás dicen…

-¡¿Los demás?! -lo cortó indignado-. ¿Quiénes son los demás? No, no contestes, lo sé muy bien. Yo te diré lo que pienso del resto: estoy harto de las estúpidas maripositas de Hipot; no soporto que VTA me inunde con sus sustancias que inhiben mi raciocinio; tampoco aguanto a los gemelos Regdop que te ayudan a narcotizarme. Atestaréis todas mis células con anfetaminas naturales que impedirán mi correcto funcionamiento; y después, cuando llegue la dependencia, las cambiaréis por otras que me harán entrar en un estado de depresión.

»¿Qué es lo que quieres? Tampoco debes responderme a eso. Lo sé también. ¿Cuánto durará? ¿Un año? ¿Dos? ¿Tres como mucho? Ya sé, ya sé. Todo será euforia al principio. Todo felicidad e ilusión. Los problemas desaparecerán. La vida parecerá más fácil. No habrán dificultades. Y nos volveremos posesivos. Caeremos en su necesidad. Como si fuera otra droga más, nos convertiremos en yonkis que no conseguirán pasar el mono. Y después de esos tres primeros años, ¿qué? Vosotros no sabéis llevar estos asuntos. En el mejor de los casos, si vuestros estupefacientes consiguen no confundirme del todo, seré yo el que deba darle un giro a la situación. Nos haremos inmunes a vuestras sustancias y si yo no creo otros vínculos todo se irá al garete. Necesitaré de opiáceos que vosotros no seréis capaces de suministrarme; tendré, de nuevo, que buscarme la vida por mi cuenta. Sin ellos no podré construir esos nexos que nos mantengan unidos durante más tiempo. Y si eso no funciona, todo estará perdido. Tomaréis el control de nuevo, pero esta vez de forma diferente. Odiaréis. Odiaréis con todas vuestras células. Lo que antes sentíais se volverá oscuro y eso podría llevarnos a nuestra propia destrucción. Otros han muerto por cosas similares. ¡Peor! ¡Otros han matado por asuntos así! ¿Eso es lo que quieres?

Estri lo miró un segundo. Intentó contradecirlo, argumentarle que no volvería a pasar. Pero no estaba entre sus manos esa posibilidad. En el fondo, sabía que su amigo tenía razón.

Decidió volver a mirar, para despedir aquella maravillosa visión. Pero, entonces, una sonrisa volvió a aparecer en su rostro. Y supo en ese momento que no podría evitarlo. No, su cometido no era ese. Para eso estaba PFC. Ahora tenía que ser él el que lo hiciera cambiar de opinión, como en las anteriores ocasiones. Y sabía cómo hacerlo, aunque solamente tendría una oportunidad.

-Pero es tan adictivo -sentenció Estri mientras se acercaba a su amigo-. Mira, vuelve a mirar. Sólo un segundo y verás que tengo razón.

-No -intentó negarse PFC, pero el otro le obligó a hacerlo.

Y, entonces, ocurrió. Ya no había vuelta atrás.

Aquel ingenuo cerebro del que formaban parte se había enamorado.

by-nc-nd (1)

Alpuente turístico promueve el Patchwork

Hola a todos,

desde la web de «Alpuente turístico» nos proponen una visita a la Torre de la Aljama donde podremos disfrutar de una exposición de Patchwork.

La exposición estará abierta al público desde el día 1 de Febrero hasta finales de Marzo.

Si queréis ampliar la información podéis dar un paseo por su web:

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS EN PATCHWORK

Espero que sea de vuestro agrado,

Carlos Pérez

La Cueva: Una nueva alternativa en la restauración alpontina

Quienes llevamos ya algún tiempo en la zona hemos asistido en estos años de intensa crisis a la desaparición de algún restaurante, como La taifa, y al cambio en la gestión de otro como Alt, en  La Torre. Son tiempos difíciles para todos y los restaurantes no son ajenos al signo de los tiempos. En Valencia capital han desaparecido infinidad de restaurantes de lujo y otros han tenido que ajustar sus plantillas, sus menús y reajustar precios

Hoy damos la bienvenida a un trío, Pedro, Cristina y Begoña, esperamos que sean un trío de ases, un trío ganador y deseamos todo lo mejor para ellos y su negocio en esta nueva etapa que inician con muchas ganas y esperanza.

Han tenido que trabajar mucho antes de poder abrir las puertas de la nueva “Cueva”, limpiar, pintar, remover muebles y tirar trastos. Pero todo ello lo han hecho con ilusión y esperanzados en que el público les ofrezca su confianza. Ellos saben como decíamos al principio que no son tiempos fáciles, que el consumo está deprimido, que la gente está agobiada con pagos e impuestos, que estamos en invierno una época que invita poco a salir al campo. Aún así siempre hay gente dispuesta a salir un sábado o un domingo a comer fuera de casa y entre semana hay un público que viene a trabajar en la zona y busca otras alternativas a las ya conocidas.

Desde aquí animamos a nuestros asociados, a nuestros lectores y visitantes que acudan a comer a la Cueva y a saborear su cocina.

Desde aquí también animamos a nuestro trio, Pedro, Cristina, Begoña a que desde sus fogones recuperen la cocina tradicional, los guisos de cordero,  la sopa de novia, la caldereta o los dulces tradicionales como las orilletas. Sin duda existen más platos tradicionales de la zona que los visitantes estarán encantados de saborear y que las amas de casa de nuestra zona les ayudaran a confeccionar.

Una de las especialidades de la casa es la pizza en todas sus formas y presentaciones,  exquisita y a un precio inmejorable. Cristina prepara una pizza a la que ha dado el nombre de “serrana” y cuyos componentes no revelamos. Además estas pizzas se pueden consumir en La Cueva o disponen de envases para llevar

Desde aquí nos atrevemos a pronosticar el éxito para nuestro trio si son capaces de conjugar ese otro trío de calidad, precio, tradición.

Ánimo Pedro, Cristina y Begoña, os deseamos mucha suerte en vuestra nueva etapa.

La Cueva está situada en C/ Lavadero s/n Alpuente 46178 Teléfonos 667033330/626731229

 PedroCrisBego2

Hasta que la Muerte nos separe

A continuación os paso a presentar, con palabras del propio autor, un libro que recopila una serie de relatos relacionados, de una forma u otra con la muerte.

El autor, Manuel Pérez Recio es autor de otros libros de recopilaciones y novelas de diferentes temáticas. Aunque no es escritor de profesión, intenta abrirse camino a través de las letras en el mundo de la literatura. Tiene orígenes en Alpuente, aunque sus abuelos eran oriundos de Corcolilla. Espero que tenga éxito en su carrera como escritor.

«En esta antología de veinticuatro relatos cortos, realizo un guiño desenfadado a la enigmática Dama de Negro, uno de los avatares que representa la Muerte, a quien encontraremos actuando como un personaje más de la escena principal, en un discreto segundo plano o vagabunda en la oscuridad del pensamiento. Porque solo Ella es capaz de adaptarse a cualquier forma y en cualquier lugar.

En algunos relatos planteo situaciones fantásticas o especulativas; en otros, escenarios tan comunes que cualquiera de nosotros podría haber formado parte de ellos en algún momento de su vida; y solo una de las historias que narro está basada en la realidad más cruel y perversa. Les reto a adivinar de cuál se trata.

 Huyendo de florituras y aderezos innecesarios, he buscado un lenguaje claro, reflexivo, sin ambages ni disimulos, dejando, a los más irreverentes, espacio para una segunda lectura o interpretación, siendo el principal objetivo de este libro seducir, entretener e involucrar al lector en cada planteamiento y cada desenlace.»

Manuel Pérez Recio

Podéis encontrar el libro en bubok en varios formatos. Adjunto el link

http://www.bubok.es/libros/207593/Hasta-que-la-muerte-nos-separe

Un saludo,

Carlos Pérez

Revista La Taifa de Alpuente

Apreciados asociados y simpatizantes:

Supongo que más de uno de vosotros estará esperando que estos días finales de Enero, se distribuya el número 10 de nuestra revista.

Para tranquilizaros, os comunicamos que la comisión de redacción de la Taifa de Alpuente, ante el retraso en la entrega de algunos artículos, ha decidido posponer la salida del correspondiente nº 10, para finales de Abril, con la intención de hacer un número extra, con motivo de las fiestas patronales, donde se incluirán algunos artículos relativos a éste importante tema.

También aprovechamos la oportunidad para ampliar el plazo de presentación de trabajos, fotos, etc, para los próximos números de la revista, y comunicar a nuestros colaboradores la nueva fecha de salida y de cierre de edición.

Os recuerdo que la asociación tiene la intención de realizar para Mayo, una exposición fotográfica sobre las fiestas patronales trienales de Alpuente, de acuerdo con el programa de fiestas que próximamente editará la junta de festeros de 2014. Podéis hacer correr la voz, y aportar vuestras fotos, especialmente si habéis sido festeros/ as, o habéis participado como reinas o corte de honor de las fiestas, moros y cristianos, de años anteriores, fotos antiguas incluidas.

Con las fotos recibidas haremos una selección de las  40 a 50 mejores fotos.

Os pedimos que las mandeis a nuestro e-mail:    scaalpuente@gmail.com   en formato digital, o si las tenéis en papel, pasad por la oficina de turismo de Alpuente,  los sábados y domingos a partir de las 12 horas, donde Maite os las escaneará y devolverá.

Un cordial saludo y gracias anticipadas por vuestra paciencia y colaboración.

 

 

El Coste de un recibo devuelto

EL COSTE DE UN RECIBO DEVUELTO

En el 2013 la ACAA decidió cambiar el sistema de cobro de cuotas a los socios. Hasta ese momento, el pago se podía efectuar de varias formas: domiciliando el recibo a través del banco, ingresando la cantidad en la cuenta de la ACAA o entregándolo en mano a la Tesorera de la Junta.

En el 2013 la única forma de pago posible se determinó que fuera directamente a la Tesorera o realizando el ingreso en el banco.

¿Qué motivó este cambio?

El cambio de sistema de cobro vino motivado desde el 2012, por la política de comisiones por parte de los bancos y el constante cambio de cuentas en los socios, que generó una importante cantidad de recibos devueltos. Cada recibo devuelto por el banco lleva un coste asociado final de 6,05 €. Si tenemos en cuenta que la cuota es de 12€, el coste de un recibo devuelto es más de la mitad de la cuota. Si un recibo es devuelto dos veces, el importe de la cuota pasa a ser de -10 céntimos.  

Cada céntimo de los socios es importante para nosotros porque os cuesta mucho esfuerzo conseguirlo y no estamos dispuestos a que se desperdicie, pudiendo invertirlo en Alpuente y su Patrimonio.

A continuación os paso a detallar con un gráfico, el coste de un recibo devuelto.

Grafico de tarta

Un saludo a todos,

Carlos Pérez,

Secretario de la ACAA

LOS CONSEJOS DEL TIO PIATO

Del libro de José Puchades  Segarra, titulado: El  arte de ser  feliz, impreso por  J. Marí Montañana, 1982.

Colaboración de Mª Dolores Valldecabres.

 

I

A  la alta Villa de Alpuente,

bastión de La Serranía,

me llevaron en la guerra

mi destino y mis desdichas.

 

En el mesón de Piato,

que era el mejor de la Villa,

me alojé como un señor,

pues otra cosa no había.

 

Allí me pasé dos años

como en mi  propia familia,

recibiendo el fino trato

de su mujer y de Oliva.

 

Era el Piato, arquetipo

de aquella raza alpontina,

recio como un almogávar,

más claro que el mediodía

y el más sabio  socarrón

que diera nuestra provincia

 

¡ Cómo recuerda el Piato,

pelo blanco, cara fina

y aquella nariz bermeja

de comer guindillas fritas!

 

Yendo con él a sus huertas

o al cafetín de la Villa

para jugar al guiñote

alguna que otra partida,

me daba sabios consejos

de rural filosofía…

 

II

En este  mundo traidor,

si estás bobo,  te  espabilan…

hay que andar  con pies de plomo…

¡Hay que tener CABECICA!

 

Si te juegas los dineros

pon  frenos  a tu  codicia…

confía poco en la suerte…

¡CABECICA, CABECICA!

 

Cuanto te sientes en torno

de una mesa bien provista,

en el comer y el beber…

¡CABECICA, CABECICA!

 

 

Si ves que una moza sale

a la pesca de la anguila,

no te quedes junto al río…

¡CABECICA, CABECICA!

 

Todo el mundo en el casorio

busca a la mujer bonita;

quien tenga mujer hermosa…

¡CABECICA, CABECICA!

 

Si algún amigo te enoja

o tu mujer te fastidia,

o alguien viene a disgustarte…

¡CABECICA, CABECICA!

 

Sal y vete a la montaña;

verás que bien se respira.

deja que ladren los perros…

¡CABECICA, CABECICA!

 

Procura andar por el mundo

con la conciencia tranquila

solo así serás feliz…

¡CABECICA, CABECICA!

BIENVENIDO 2014

Hoy termina 2013, el año llega a sus últimas horas, la última hoja del calendario de 2013 ya marca el 31, el último día del año  llegará a su fin en unas horas  y estrenaremos un nuevo año 2014.

Haciendo balance del año, a pesar del problema de la sucesión en el cargo de presidente,  hemos de verlo cargado de cosas positivas, ha sido un año repleto de actividades, de momentos de convivencia entre los alpontinos  que hemos participado y disfrutado en las actividades que la asociación ha llevado a cabo: Senderismo por los mejores paisajes y rincones de Alpuente, concursos y exposiciones  de fotos y de dibujo, torneo de birlas, cenas en la veleta y cena de hermandad en la Plaza  de la Iglesia, conferencias sobre astronomía sobre los altares rupestres, las divertidas actividades con los niños, y el broche final con la divertida y emotiva actuación de Pep Gimeno «El Botifarra», en el salón de actos de la casa de cultura repleto de gente.

Por todo ello, como miembro de la junta, que ha hecho posible todo esto, siento satisfacción, y creo que ha merecido la pena el esfuerzo. Este sentimiento, creo que es común a cualquiera de los compañeros que han estado codo con codo para hacerlo posible, y a otros socios que han echado una mano cuando se les ha requerido.

También como socio, creo que ha merecido la pena, que  la asociación debe seguir adelante, y que es responsabilidad de todos que así sea. Por ello animo a todos a participar en la junta, y asumir que en algún momento habrán de relevar a los que ahora estamos en los cargos directivos.

Pero si mirar atrás es bueno para recordar, lo importante es mirar hacia adelante, y hacerlo con optimismo, con ganas de afrontar nuevos retos para el nuevo año.

Para este año 2014, tenemos el reto extra de las fiestas patronales  en Mayo y Agosto, y  para ello, contamos con una renovada junta de la asociación dispuesta a tirar del carro y poner su esfuerzo y dedicación para llevar a cabo esas mismas  y otras actividades, que hagan que Alpuente sea más atractivo para niños y mayores, al menos en el mes de Agosto.

Tengo gran confianza en mis compañeros de la  junta y en la asociación, y estoy seguro de que cuando acabe 2014 nos sentiremos igual de orgullosos  y satisfechos como hoy lo estamos por el trabajo realizado.

OS DESEO SALUD, AMOR, TRABAJO Y OPTIMISMO  PARA EL NUEVO  2014

SALVADOR  RUBIO  CUBEL / presidente- coordinador de la ACAA.

 

 

 

 

 

 

 

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2014

 

Apreciados amigos,  socios  y simpatizantes de  la Asociación Cultural Amigos de Alpuente:

Llega la navidad, termina 2013, puede ser un buen momento para reflexionar.

2013, 2012, 2011, 2010, … , han sido unos años  duros  y difíciles  para buena parte de los ciudadanos – consumidores, que habitamos este planeta azul, tan bonito y único cuando se ve a distancia desde el espacio sideral.

La globalización y el sistema económico predominante,  nos está jugando en España, una mala pasada, nos está transformando y nos está dejando sin lo más importante:  Un Trabajo digno.

El Paro que tenemos es consecuencia del cierre de nuestras empresas autóctonas, en la mayoría de los sectores: El mueble, El Juguete, El Calzado,  La Cerámica, El metal, Las agroalimentarias,  Los electrodomésticos, El comercio tradicional, etc.

Las empresas cierran y la producción se deslocaliza, es decir, se traslada a países como China, Taiwan, Vietnam,  Méjico, Marruecos, u otros países donde la mano de obra es considerablemente más barata, en ocasiones con condiciones de semi- esclavitud, y por ello los beneficios empresariales son mucho mayores y el precio de venta de los productos mucho menor que cuando se produce en las empresas autóctonas. Nosotros los consumidores compramos estos productos porque son más baratos, con lo cual cerramos el círculo vicioso, creando mas cierres y más paro.

Todo esto  lo sabemos y somos conscientes de ello, pero sus consecuencias son desoladoras: Nuestros jóvenes y adultos  no encuentran trabajo (50% de paro juvenil), o si lo encuentran es con condiciones indignas: Trabajos por debajo de su formación y cualificación, remuneraciones ínfimas y periodos de prueba de hasta un  año, contratos temporales, minijobs, y  despido barato o casi libre.

Las perspectivas de las condiciones de trabajo  para 2014, no son mejores, por mucho que nuestros gobernantes intenten convencernos de que estamos saliendo de la crisis, de que los datos macroeconómicos han mejorado, la deuda ha mejorado su financiación, etc.

El paro ha seguido subiendo, se avecinan más recortes en los derechos de los trabajadores  y  más rebajas salariales, supongo que hasta que consigamos que las empresas ahora deslocalizadas que nos suministran, sean de nuevo rentables y retornen su producción a  España, es decir todavía nos queda un largo recorrido para que los más de 5 millones de parados encuentren trabajo. Somos esclavos o estamos bajo el chantaje de la economía de mercado.

Caben muchas más reflexiones sobre la navidad y el nuevo año, en  estas fechas  en  que las televisiones, como siempre,  llevan un mes comiéndonos el tarro con mensajes comerciales para que compremos lotería, turrones y cava y regalemos colonia a nuestros familiares amigos y seres queridos, o para que seamos solidarios con todo el mundo y solucionemos los problemas del tercer mundo.

Con todo ello, y a pesar de la interminable  crisis, cualquier momento es bueno para acordarnos de los amigos, los familiares, los conocidos, los vecinos, los compañeros de trabajo, los parados, los que pasan hambre, los desahuciados, los timados por  los nuestros banqueros, los engañados por nuestros políticos y gobernantes, etc, y deseemos , aunque sean solo palabras huecas, una feliz  navidad y un próspero año 2014 a todos ellos.

Desde la asociación, vuestros representantes que forman esta renovada junta directiva, os deseamos a todos,  unas felices, sinceras, solidarias y conscientes fiestas navideñas y un próspero,  solidario y consecuente  año nuevo 2014.

SALVADOR RUBIO