¿Un nuevo remedio para una vieja enfermedad? La dieta FODMaP

Viejoparadigma

El viejo enfoque:

Durante años los médicos generalista y los gastroenterólogos que se enfrentaban al reto de diagnosticar a pacientes con síntomas propios del síndrome de intestino irritable y la dispepsia funcional, genéricamente llamados trastornos funcionales digestivos (TFD),  solicitaban pruebas diagnósticas para excluir otras enfermedades orgánicas. Si estas pruebas resultaban normales y no mostraban ninguna lesión orgánica el médico llegaba al diagnóstico de enfermedad funcional, ya sea SII (síndrome de intestino irritable) o DF (dispepsia funcional) . El paciente quedaba en algunos casos aliviado y el médico afirmaba: “usted no tiene nada, esté tranquilo” Pero si el paciente insistía “Pero…entonces estos gases, estos ruidos, estas molestias ¿a qué se deben?” “No se preocupe -afirmaba el médico- Eso son los nervios. Tome estas pastillas

Todo este proceso suponía un largo “via crucis” para muchos enfermos, con largas esperas para obtener cita para realizarse las pruebas y más tarde obtener los resultados  y el diagnóstico del experto.  Y no hablemos del tiempo perdido, del dinero invertido del propio bolsillo o del bolsillo de seguros privados o de la Seguridad Social.

Puente de la ciudad de Bristol donde el Dr Manning desarrolló su trabajo.
Puente de la ciudad de Bristol donde el Dr Manning desarrolló su trabajo.

El nuevo enfoque:

Este panorama cambió de manera radical a partir de 1978 cuando el doctor Manning publica en una prestigiosa revista un artículo intitulado “Hacia un diagnóstico positivo del Síndrome de Intestino Irritable”

¿Qué es lo que se modifica? En el artículo del doctor Manning se resalta una idea básica: Si somos capaces de diagnosticar enfermedades por los síntomas y los signos ¿por qué en el SII tenemos que pedir tantas pruebas? Confiemos en nuestra metodología tradicional y encontremos los síntomas claves o guía que nos orientan hacia el diagnóstico y veamos cuantas veces nos equivocamos. La conclusión del artículo era que siguiendo unos criterios que recibieron el nombre de “criterios de Manning” la posibilidad de error resultaba ser inferior al 2%

En la actualidad la mayoría de médicos de cabecera y gastroenterólogos utilizan dichos criterios para llegar al diagnóstico y en pocas ocasiones tienen que solicitar pruebas complementarias. Sin embargo no todo es blanco o negro y hay un grupo de pacientes que presenta síntomas más confusos o  algún dato de alarma que obliga a una investigación más profunda.

Pero el mensaje final que todo paciente debe tener claro es que NO existe una prueba que demuestre que tienes un síndrome de Intestino irritable. Lo cual no deja de ser irritante para pacientes y para médicos.

sshepherd
La nutricionista Dra Sue Shepherd

 

 

El nuevo tratamiento

Durante años, los médicos hemos utilizado múltiples fármacos para los TFD (trastornos funcionales digestivos SII y DF) con bastante éxito en la mayoría de los casos.  El antiguo paradigma afirmaba que el problema estaba en la «función», en la motilidad. Pero todas las pruebas de motilidad en los pacientes de TFD resultaban normales. Así que años mas tarde surge el concepto de  “hipersensibilidad visceral” La hipersensibilidad visceral se puede objetivar mediante una simple prueba y se demuestra que en los pacientes con TFD está alterada y se comienza a hablar del “Cerebro intestinal” Y ello da lugar a que se utilicen algunos fármacos antidepresivos que ya se habían utilizado anteriormente de manera empírica, sin base científica, pero con éxito. Y más tarde  se comienza a hablar de los alimentos como posibles agentes desencadenantes de los síntomas. Como causa de esa alteración visceral en la que también jugaría un papel fundamental los microrganismos intestinales, lo que hoy denominamos microbiota intestinal o flora intestinal. Y aquí es donde aparecen en nuestra historia la Dra Sue Shepherd y el doctor Peter Gibson.

Dr Prof Peter Gibson. Melbourne. Australia.
Dr Prof Peter Gibson. Melbourne. Australia.

La dieta FODMaP

El doctor Gibson es jefe del servicio de Gastroenterología en el Hospital Monash de Melbourne, Australia y la Dra Sue Shepherd, nutricionista desarrolló su tesis doctoral sobre las intolerancias alimenticias y el sistema digestivo, enfermedad Celíaca, Enfermedad inflamatoria y Sindrome de intestino Irritable. Durante sus estudios comprobaron como una dieta baja en determinados azúcares conseguía mejorar los síntomas de los pacientes con trastornos funcionales.

FODMAP o FODMaP es un acrónimo formado por la iniciales de “fermentables”, “oligosacáridos”, “disacáridos”, “monosacáridos”, “and”,  ”polioles”

En la actualidad existen evidencias obtenidas  a lo largo de estos años que demuestran que una dieta con bajo contenido en FODMaP consigue mejorar los síntomas de los pacientes con trastornos funcionales.

Sin embargo una dieta con bajo contenido en estos azúcares resulta muy complicado llevarla de manera rigurosa durante un tiempo prolongado. Por otra parte mantener esta dieta por un tiempo más allá de ocho semanas puede exponer a los pacientes a carencias importantes de vitamina C o calcio.

En definitiva la introducción de la dieta FODMAP es sin duda un paso importante  en el conocimiento y tratamiento  de una vieja enfermedad. Pero no es el paso definitivo. Los paciente obtendrán mejoría en muchos de sus síntomas, gas, distensión, saciedad precoz, y se podrán liberar de tomar medicamentos pero a cambio tendrán que prescindir de un montón de sabrosos alimentos.

 

Todos estos alimentos contienen azúcares fermentables en mayor o menor medida.
Todos estos alimentos contienen azúcares fermentables en mayor o menor medida.

LOTERIA DE NAVIDAD

Ya esta a disposición de todo el que lo desee la lotería de Navidad.
Decimos a 24 €
Talonarios de 50 papeletas a 3€ c.u.imagesCAVWGEF5

Exposición y venta de cuadros y socarrats

Hola a todos,

el próximo Domingo 10 de Agosto tendrá lugar la inauguración de la exposición y venta de cuadros al óleo y socarrats de Mariángeles Pérez o Geli, como firma la autora sus obras. La exposición estará hasta el día 14 de Agosto y podréis visitarla por las mañanas y por las tardes. Geli es hija de Alpuente y amante de la pintura. Desde la ACAA le deseamos un exitoso camino en su carrera como artista.

Expo cuadros _2

Un saludo,
Carlos Pérez

TORNEOS DE JUEGOS TRADICIONALES

CAM00543
GUIÑOTE DOMINO Y BIRLAS.

Un año más se han organizado varios torneos de juegos tradicionales con arreglo a los siguientes términos:

GUIÑOTE Y DOMINO.
FASE PREVIA /ELIMINATORIA, EN EL BAR O TELECLUB DE CADA ALDEA Y DE LA VILLA.
BAR DE MARIANO, DE LA VILLA,

FINALES LOS DIAS 16 Y 17 DE AGOSTO. BAR DE MARIANO
PARTIDA UNICA ELIMINATORIA:
1COTO DE 5 GARRAS.

REGLAMENTOS DE JUEGOS
DISPONIBLES EN EL BAR

INSCRIPCIONES:
GUIÑOTE : 6€ PAREJA.
DOMINO : 3€ INDIVIDUAL.
LUGAR: Bar de Mariano o Salvador Rubio.

BIRLAS : 3€ INDIVIDUAL ( En los entrenamientos )
Lugar: Piscina de Alpuente.

PREMIOS:
Guiñote: 50€ por pareja.( Campeón ), 20€ por pareja (Subcampeón)
Domino: 30€ individual.
Birlas: Trofeos , 1er, 2º y 3er Clasificados.

La Asociación se reserva la posibilidad de cancelar el torneo si el nº de parejas participantes es menor de 20 parejas en guiñote y de 10 en dominó.

PROGRAMACION CULTURAL

Ya se han repartido por las aldeas la programación de este año.
Os incluimos una copia del mismo en esta pagina web.
Cualquier duda, sugerencia o consulta no dudéis en hacérnosla llegar por el medio que consideréis mas oportuno.

2

1

Senderismo Agosto 2014

Apreciados amigos, socios, vecinos, y colaboradores de la ACAA, ya estamos en Agosto, y en Alpuente, nuestro pueblo. De nuevo, este año, las excursiones de senderismo, no podían faltar. Ojalá que podáis disfrutar de unos días de vacaciones, para poder acompañarnos.
Esta es la 9ª edición en que la A.C.Amigos de Alpuente, os ofrece la posibilidad de disfrutar de los paisajes, fuentes y lugares de nuestro pueblo, Alpuente, las Aldeas y la Villa, en compañía de todos aquellos que cada año participan, y disfrutan de la sana actividad del senderismo.
Os adjunto el programa de éste año, como siempre, en PDF, para que lo imprimáis y no os perdáis ni una de las excursiones. También podéis comprobar las fechas de las diferentes rutas desde el calendario de actividades que tenemos en la barra superior. Empezamos el martes dia 5 desde La Villa.
Este año, como novedad, hacemos una excursión mas corta, desde la Villa, a Los Arcos para los mas pequeños, que pueden venir acompañados de sus abuelos o papás.
Como hacemos otros años, repartiremos los folletos con el programa, por los bares, tiendas y lugares habituales de las Aldeas y la Villa.
Un Cordial Saludo.

[gview file=»https://www.amigosdealpuente.com/wp-content/uploads/2014/08/excursiones14-triptico.pdf»]

Certamen literario ACAA: nota informativa 5

Informamos a socios, simpatizantes y público en general, y en particular a los participantes del I Certamen Literario ACAA, que el jurado se encuentra en plena lectura y puntuación de los textos. La fecha prevista para que se haga público el fallo del jurado es el próximo 15 de agosto de 2014. Rogamos permanezcáis atentos a la web para conocer a los futuros ganadores.

Actualización de la biblioteca

Hola a todos,

hemos actualizado el apartado del menú «biblioteca» con el Himno de Alpuente. Aquí podréis encontrar información sobre la presentación que tuvo lugar el pasado 3 de Febrero de 2005.

Actualizacion

 

Si alguien desea aportar más información, puede utilizar la web para ponerse en contacto con nosotros.

Espero que os guste.

 

Un saludo,

Carlos Pérez

Jueves 17 de julio: Charla sobre primeros auxilios

Este jueves a las 19:30h en la piscina de Alpuente.
Nuestros farmacéuticos José Manuel y María Ruiz Aznar, con la colaboración de Beatriz Debón socorrista de la piscina, impartirán una charla sobre PRIMEROS AUXILIOS
Se tratarán por ejemplo temas de caídas y golpes, ahogamientos, quemaduras, ingesta o contacto con productos tóxicos, o qué debe llevar nuestro botiquín.
Muchas cosas en las que no solemos pensar hasta que nos pasan…
Se enfocará para tratar tanto adultos como niños.

Además habrá un pequeño obsequio para los asistentes.

Jornada sobre “Las alcazabas de las Taifas del norte de Denia”

PARA LOS QUE QUIERAN PROFUNDIZAR EN LA HISTORIA DE ALPUENTE Y OTRAS TAIFA COETÁNEAS:
En Denia, este miércoles 16 de julio se celebrará una jornada enmarcada en el milenio de la Taifa de Dénia que hablará sobre las alcazabas de las Taifas del norte de Dénia (Tortosa, Albarracín, Alpont, València, Xàtiva i Mallorca).

De 10 de la mañana a 19:30 horas, la Sala del Castillo acogerá varias conferencias relacionadas con el tema, y a las 20 horas comenzarán las visitas guiadas “Las siete puertas de la alcazaba de Dénia”, una visita a los vestigios de las puertas de acceso y comunicación del albacar y la alcazaba Madînat Daniya

En esta jornada participará nuestra compañera Rosario Serrano, que presentará junto a José Tierno y el profesor de la Universidad de Valencia Enrique Díes, su visión sobre la alcazaba de Alpuente en el siglo XI.

La imagen que os dejamos pertenece a una moneda de la Taifa de Alpuente que se encuentra en el Museo de Prehistoria de Valencia

 

MONEDA TAIFA