Ya esta a disposición de todo el que lo desee la lotería de Navidad.
Decimos a 24 €
Talonarios de 50 papeletas a 3€ c.u.
Exposición y venta de cuadros y socarrats
Hola a todos,
el próximo Domingo 10 de Agosto tendrá lugar la inauguración de la exposición y venta de cuadros al óleo y socarrats de Mariángeles Pérez o Geli, como firma la autora sus obras. La exposición estará hasta el día 14 de Agosto y podréis visitarla por las mañanas y por las tardes. Geli es hija de Alpuente y amante de la pintura. Desde la ACAA le deseamos un exitoso camino en su carrera como artista.
Un saludo,
Carlos Pérez
TORNEOS DE JUEGOS TRADICIONALES
Un año más se han organizado varios torneos de juegos tradicionales con arreglo a los siguientes términos:
GUIÑOTE Y DOMINO.
FASE PREVIA /ELIMINATORIA, EN EL BAR O TELECLUB DE CADA ALDEA Y DE LA VILLA.
BAR DE MARIANO, DE LA VILLA,
FINALES LOS DIAS 16 Y 17 DE AGOSTO. BAR DE MARIANO
PARTIDA UNICA ELIMINATORIA:
1COTO DE 5 GARRAS.
REGLAMENTOS DE JUEGOS
DISPONIBLES EN EL BAR
INSCRIPCIONES:
GUIÑOTE : 6€ PAREJA.
DOMINO : 3€ INDIVIDUAL.
LUGAR: Bar de Mariano o Salvador Rubio.
BIRLAS : 3€ INDIVIDUAL ( En los entrenamientos )
Lugar: Piscina de Alpuente.
PREMIOS:
Guiñote: 50€ por pareja.( Campeón ), 20€ por pareja (Subcampeón)
Domino: 30€ individual.
Birlas: Trofeos , 1er, 2º y 3er Clasificados.
La Asociación se reserva la posibilidad de cancelar el torneo si el nº de parejas participantes es menor de 20 parejas en guiñote y de 10 en dominó.
PROGRAMACION CULTURAL
Senderismo Agosto 2014
Apreciados amigos, socios, vecinos, y colaboradores de la ACAA, ya estamos en Agosto, y en Alpuente, nuestro pueblo. De nuevo, este año, las excursiones de senderismo, no podían faltar. Ojalá que podáis disfrutar de unos días de vacaciones, para poder acompañarnos.
Esta es la 9ª edición en que la A.C.Amigos de Alpuente, os ofrece la posibilidad de disfrutar de los paisajes, fuentes y lugares de nuestro pueblo, Alpuente, las Aldeas y la Villa, en compañía de todos aquellos que cada año participan, y disfrutan de la sana actividad del senderismo.
Os adjunto el programa de éste año, como siempre, en PDF, para que lo imprimáis y no os perdáis ni una de las excursiones. También podéis comprobar las fechas de las diferentes rutas desde el calendario de actividades que tenemos en la barra superior. Empezamos el martes dia 5 desde La Villa.
Este año, como novedad, hacemos una excursión mas corta, desde la Villa, a Los Arcos para los mas pequeños, que pueden venir acompañados de sus abuelos o papás.
Como hacemos otros años, repartiremos los folletos con el programa, por los bares, tiendas y lugares habituales de las Aldeas y la Villa.
Un Cordial Saludo.
[gview file=»https://www.amigosdealpuente.com/wp-content/uploads/2014/08/excursiones14-triptico.pdf»]
Certamen literario ACAA: nota informativa 5
Informamos a socios, simpatizantes y público en general, y en particular a los participantes del I Certamen Literario ACAA, que el jurado se encuentra en plena lectura y puntuación de los textos. La fecha prevista para que se haga público el fallo del jurado es el próximo 15 de agosto de 2014. Rogamos permanezcáis atentos a la web para conocer a los futuros ganadores.
Actualización de la biblioteca
Hola a todos,
hemos actualizado el apartado del menú «biblioteca» con el Himno de Alpuente. Aquí podréis encontrar información sobre la presentación que tuvo lugar el pasado 3 de Febrero de 2005.
Si alguien desea aportar más información, puede utilizar la web para ponerse en contacto con nosotros.
Espero que os guste.
Un saludo,
Carlos Pérez
Jueves 17 de julio: Charla sobre primeros auxilios
Este jueves a las 19:30h en la piscina de Alpuente.
Nuestros farmacéuticos José Manuel y María Ruiz Aznar, con la colaboración de Beatriz Debón socorrista de la piscina, impartirán una charla sobre PRIMEROS AUXILIOS
Se tratarán por ejemplo temas de caídas y golpes, ahogamientos, quemaduras, ingesta o contacto con productos tóxicos, o qué debe llevar nuestro botiquín.
Muchas cosas en las que no solemos pensar hasta que nos pasan…
Se enfocará para tratar tanto adultos como niños.
Además habrá un pequeño obsequio para los asistentes.
Jornada sobre “Las alcazabas de las Taifas del norte de Denia”
PARA LOS QUE QUIERAN PROFUNDIZAR EN LA HISTORIA DE ALPUENTE Y OTRAS TAIFA COETÁNEAS:
En Denia, este miércoles 16 de julio se celebrará una jornada enmarcada en el milenio de la Taifa de Dénia que hablará sobre las alcazabas de las Taifas del norte de Dénia (Tortosa, Albarracín, Alpont, València, Xàtiva i Mallorca).
De 10 de la mañana a 19:30 horas, la Sala del Castillo acogerá varias conferencias relacionadas con el tema, y a las 20 horas comenzarán las visitas guiadas “Las siete puertas de la alcazaba de Dénia”, una visita a los vestigios de las puertas de acceso y comunicación del albacar y la alcazaba Madînat Daniya
En esta jornada participará nuestra compañera Rosario Serrano, que presentará junto a José Tierno y el profesor de la Universidad de Valencia Enrique Díes, su visión sobre la alcazaba de Alpuente en el siglo XI.
La imagen que os dejamos pertenece a una moneda de la Taifa de Alpuente que se encuentra en el Museo de Prehistoria de Valencia
EL HIMNO DE ALPUENTE. RECTIFICACIÓN
La finalidad de ésta página web, de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, ha sido desde su creación, hace ahora algo mas de tres años, La de mantener informados a nuestros asociados, vecinos de Alpuente, y visitantes de la web, de las actividades y noticias relacionadas con la asociación, con la Villa y con las Aldeas de Alpuente, así como entretener y divertir a nuestros lectores, con cualquier tema, lectura, o imagen relacionada con nuestro Pueblo. (va por Marc y su comentario)
No es nuestra intención, por tanto ser una página donde dirigir las quejas, agravios, o descalificaciones generalizadas, hacia personas o instituciones locales, provinciales o nacionales, para eso creemos que hay otros medios más adecuados, como la prensa, o las propias páginas web y hojas de reclamaciones de éstas instituciones.
Todos los que realizamos alguna actividad pública (Ayuntamiento, y su alcaldesa, como representante del mismo, asociaciones, juntas de fiestas, de jubilados, etc), además de hacerlo de forma voluntaria y altruista, como es el caso de ésta asociación y de la junta de fiestas, estamos expuestos y debemos agradecer las críticas, siempre que sean constructivas, si son buenas, tales como felicitaciones, enhorabuenas, etc, nos sirven de reconocimiento y gratitud por nuestro trabajo, y hacen crecer nuestro ego y nuestra satisfacción, y si no lo son tanto, y nos felicitan o no, pero nos indican que algo no ha gustado, nos deben servir para corregirlo en adelante, siempre que haciendo auto crítica, lo reconozcamos como un error.
En el artículo anterior sobre el himno de Alpuente, he pretendido sobre todo informar a nuestros lectores o visitantes, de todos aquellos aspectos relacionados con éste tema: como se gestó, como y quien escribió la letra y posteriormente la música, etc. Lo pasé a la junta de fiestas, para su lectura, ya que les afectaba parte de su contenido, y creí importante que lo conocieran.
El citado artículo, también contenía algunas apreciaciones subjetivas, sobre su baja valoración, bajo índice de conocimiento por la población, etc. Éstas apreciaciones venían corroboradas por varias personas, cercanas a la asociación, que asistieron a la presentación, y me mostraron su desilusión por el hecho de que no se pusiera nuestro himno. En ningún momento se ha responsabilizado a los festeros de 2014, de su mayor o menor valoración, implantación, reconocimiento, etc
Desde éste mismo medio, y con la misma elocuencia, aprovecho para pedir públicamente disculpas, especialmente a su secretario Ángel, al resto de la junta de festeros, a la reina y su corte de honor, y a las personas que leyeron el anterior artículo, por no haber expresado veraz y correctamente lo que ocurrió el 17 de Mayo de 2014, la noche de la presentación.
Efectivamente, no se interpretó el himno de Alpuente, pero me consta por el propio Ángel, con el cual momentos antes de empezar, hablé en el bar La Hoz, mientras tomábamos unas cervezas o cafés, que el final del acto, no lo tenían claro, porque la empresa organizadora, quería que fuese una sorpresa para la reina y para el público, y que él tenía el himno de Alpuente en un Pen drive, para ponerlo al final del acto.
La sorpresa fué que un cantante salió a cantar el himno regional de Maximiliano Tous, el himno oficial de la Comunitat. Con ello, la empresa daba por concluido el acto.
Finalmente, no se pudo poner el himno de Alpuente, como deseaban los festeros, por problemas técnicos, de compatibilidad del archivo, con el equipo de sonido, como acertádamente explica M. Rubio, en uno de los comentarios.
Queda claro, por tanto, que sí hubo voluntad de que el himno se pudiera poner, y con ello por mi parte doy por cerrado el tema.
Me reitero en el contenido del final del artículo, hay una grabación de no muy buena calidad del himno, lo más adecuado seria hacer una buena grabación del mismo, por una empresa profesional, con letra, música, músicos (banda de La Yesa y Alpuente), y coro alpontinos.
En mi opinión, la asociación ha hecho un buen trabajo, pero ha de ser valorado y refrendado por los vecinos, y la corporación municipal, democráticamente elegida, (ésta o la próxima), ha de retomar el tema del himno, como algo suyo y de los vecinos, de la Villa y de las Aldeas, haciendo la grabación, promocionándolo, y dándolo a conocer, en caso de que lo acepte y lo crea importante.
Por lo demás, la Asociación Amigos de Alpuente, va a seguir apoyando y trabajando codo a codo, de manera altruista, con los festeros de 2014, entre los que, varios miembros de nuestra junta, tenemos familiares, amigos y conocidos a los que apreciamos, como hemos hecho en los actos programados en Mayo.
Nada más lejos de nuestra intención, que crear mal rollo, discordia o animadversión, con la junta de festeros de 2014, a los que reiteramos nuestro reconocimiento y felicitación por su trabajo, y les animamos a continuar en el empeño.
Nuestra asociación tiene mas de 200 afiliados, la mayoría somos de la Villa, unos cuantos de Las Eras y Baldovar, unos pocos de La Almeza y Los Campos, Corcolilla y La Cuevarruz, se va implantando y dando a conocer, poco a poco por las Aldeas de Alpuente, y necesita de gente como vosotros, trabajadora, altruísta, que valora su pueblo y su aldea, y con ganas de fiesta, así que os animamos, a los festeros y festeras, a haceros socios, y compartir con nosotros vuestras inquietudes, culturales, ecológicas y deportivas, para que Alpuente sea más atractivo para todos los que vivimos aquí, y los que nos visitan de vez en cuando.