Bases V Concurso de Fotografía Digital

ARQUITECTURA RURAL

Bases del V concurso de fotografía digital de la ACAA de Alpuente 2015.

PRIMERA
. Podrán participar todas las personas que lo deseen, que sean mayores de edad de la Comunidad Valenciana.

SEGUNDA
. La temática del concurso será: “ARQUITECTURA RURAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA” versará sobre edificios, fuentes, monumentos, etc.
TERCERA
. La ACAA destinara una cuantía total de 350 euros.
Primer Premio 200 euros.
Segundo Premio 100 euros.
Tercer Premio 50 euros (De carácter local)

CUARTA
. Con las fotografías seleccionadas se realizará una exposición pública en Alpuente, informando debidamente a los participantes de fecha, hora y lugar a través de la web de la asociación: www.amigosdealpuente.org .

QUINTA
. Cada participante deberá presentar un mínimo de 2 fotografías y un máximo de 3, en formato JPG, con medidas de 15 x 20 cm o viceversa.
La resolución de cada fotografía será de un máximo de 300 p.p. (Pixeles por pulgada) para ser reproducida e impresa.
La realización de la fotografía debe ser posterior a agosto de 2014.
Las fotografías se presentarán únicamente, en color, quedan excluidos montajes fotográficos.
En caso de enviar en el mismo correo varias fotografías de distintos autores indicarlo claramente.

SEXTA
. El jurado será designado por la ACAA, formado por personas expertas en el mundo del arte y la cultura, presididas por el presidente del ACAA o persona en quien delegue, no pudiendo participar los miembros de dicha junta.
El Fallo del jurado será inapelable.

SEPTIMA
. Las obras deben remitirse al correo concursoscaa@gmail.com , la fecha límite de entrega de las fotografías será el 30 de JUNIO de 2015. Indicando nombre apellidos D.N.I., teléfono del participante y titulo de la fotografía.
OCTAVA
. La Asociación Cultural Amigos de Alpuente se reserva el derecho y difusión de los trabajos presentados.
Por el hecho de participar en este concurso el autor se compromete a no reivindicar los derechos por las reproducciones de las obras.
Las fotografías premiadas pasaran a ser propiedad de la ACAA, con todos los derechos inherentes a esta condición.

NOVENA
. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.
DECIMA
. Con una selección de las fotos presentadas la ACAA confeccionara y editará posiblemente un calendario del año 2016.

Alpuente en SER Viajeros

El pasado sábado 9 de mayo nuestro municipio fue protagonista del programa Ser Viajeros Comunitat Valenciana de la cadena Ser. Un espacio en el que van recorriendo nuestra comunidad a base de propuestas turísticas, gastronómicas, culturales…

Os dejamos el enlace de la fonoteca de Cadena Ser:  Programa en AUDIO (http://play.cadenaser.com/audio/000WB0054820150509131443/12-00-ser-viajeros-09-mayo/)

Unos días antes, lanzaban la propuesta en su web y desde su perfil de Facebook, aquí podéis verlo también: ‘Alpuente, reino de taifa y huellas de dinosaurios

(http://cadenaser.com/emisora/2015/05/06/radio_valencia/1430920827_681279.html)

 

 

 

Certamen literario ACAA: nota informativa 1

Os recordamos que entramos en la recta final para la recepción de relatos para el certamen literario de la ACAA. Queda exactamente un mes para la finalización de la fecha programada para la recepción. Daos prisas en terminar vuestros escritos y enviádnoslos. Estamos ansiosos de que caigan en nuestras manos y poder leerlos. Podéis leer las bases aquí:

Bases

Charla sobre diabetes

El pasado sábado 11 de abril de 2015, dentro de las actividades programadas por la asociación para el periodo de Pascuas 2015, pudimos disfrutar de la charla sobre diabetes, a cargo de Esther Talaya Peñalver, Diplomada en Enfermería.

A pesar de la poca asistencia de público, quizás por lo poco que acompañaba la climatología durante ese día, pudimos disfrutar de una charla distendida en la que se aclararon todas las dudas por parte de los asistentes en lo que se refiere a esta patología.

La charla transcurrió de forma muy dinámica, con intervenciones continuadas del público asistente, en un intento por comprender sus inquietudes.

Nuestra conferenciante dio una visión general sobre la diabetes, además de aportar mecanismos para el control de la misma por parte de aquellas personas aquejadas de esta dolencia.

Finalmente, y dado la continua participación del público, fue casi imposible terminar toda la temática preparada, pues el tiempo se nos echó encima.

Esperamos, de verdad, que disfrutarais con la ponencia.

A continuación os dejamos unas pocas imágenes de cómo transcurrió la tarde.

Cuotas 2015

Informamos a todos los socios que comenzamos la campaña del pago de la cuota correspondiente al año 2015. Os recordamos así mismo que la cuota actual es de 12 €. El pago de la misma se hará, exclusivamente, mediante ingreso en cuenta o trasferencia, a la cuenta de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente:

ES87 2038 6152 7430 0003 4713

indicando como concepto de la operación: Cuota 2015 y el nombre completo del socio para el que se realiza el ingreso. Se recomienda, para evitar posibles errores, realizar un único ingreso por socio. Así mismo, es recomendable guardar el recibo de la operación, para así poder justificarla cuando sea necesario.

Saludos.

Estatutos ACAA

Tal y como se acordó por los socios asistentes a la última asamblea de socios extraordinaria, añadimos un apartado en nuestra web en la que poder consultar los nuevos estatutos aprobados en esa misma reunión. Además, incluimos también un enlace de descarga para todo aquel que quiera tenerlos para sí. Os recordamos de igual forma que se podrá acceder a estos dos apartados desde el menú desplegable de la barra superior.

La Leyenda de la Torre del Homenaje

Por fin ha salido a la luz. Tras un año de gestación y un duro parto, me complace presentaros el libro “La Leyenda de la Torre del Homenaje”. Es un relato de amor ambientado en la Taifa de Alpuente allá por el siglo XI, cuando el Cid Campeador llegó a nuestras tierras y conquistó el castillo. Espero que la historia de Diego y Samira conquiste también vuestros corazones.

Os dejo un enlace por si queréis ampliar información.

http://laleyendadelatorredelhomenaje.blogspot.com.es/

 final 15_PS PNG_ACAA

Breve reseña sobre el autor:

Carlos Pérez Recio

Valencia, Otoño de 1973.

Nací en Valencia, pero crecí entre el calor de Valencia y el frío de Alpuente. Más tarde, el destino quiso que encontrara el amor de mi vida por las empinadas calles de la Villa, y hoy en día, tras casi 25 años de bonitas historias, dos pequeños lectores dan fe de ello.

Un saludo,

Carlos Pérez

.

Actividades de Pascua 2015

Nos complace anunciaros las actividades que la asociación tiene preparadas para este periodo de Pascua 2015.

En esta ocasión contamos con dos conferencias. La primera, prevista para el día 4 a las 20:00 en el salón consistorial de la torre de la aljama (antiguo ayuntamiento), y correrá a cargo de Agustín Hernández, que nos hablará de los pueblos abandonados de la península ibérica, además de aprovechar para presentarnos su nuevo libro, que también trata sobre los pueblos abandonados de la península ibérica. La segunda, prevista para el día 11 a las 18:00, también en el salón consistorial de la torre de la aljama, correrá a cargo de Esther Talaya Peñalver, que nos presentará un pequeño taller sobre la diabetes.

Aprovechamos también para anunciar que antes y después de las dos conferencias, se procederá a repartir el último número de la revista que edita la asociación, «La Taifa de Alpuente», que llega con nuevas sorpresas.

Esperamos que todo sea de vuestro agrado.

Chocolate, pizza y morcilla de cerdo igual a… Alpuente:

 

PedroCrisBegoRecortada

 

 

Sabemos que el chocolate es un producto americano y se dice que Moctezuma atribuía su energía y vigor a este producto. Por otra parte cuenta Bernal Díaz del Castillo que a Hernán Cortés también le gustaba compartir el chocolate con el emperador Mejicano .

La pasta con la que se elabora la pizza procede de la harina del trigo. La harina se conoce en occidente cientos de años antes de Cristo y la morcilla se viene elaborando en Alpuente desde tiempo inmemorial.

Lo que ya no resulta tan corriente es combinar estos tres elementos para elaborar un plato típico y singular.

Pedro González,  de l a Cueva, ha conseguido combinar estos tres elementos  y reunirlos en una pizza a la que ha bautizado con el nombre de  «Alpuente»

He de reconocer que durante meses he visitado La Cueva, he probado sus carnes, sus pizzas pero me resistí a probar la pizza Alpuente.  Este fin de semana caí en la tentación y he de reconocer que la experiencia bien vale el adjetivo de excelente.

Cómo se le ocurrió a Pedro González combinar estos tres elementos es algo que pdemos describir con sus propias palabras:

«Siempre quise elaborar un pizza con chocolate. No conozco en ningún sitio que se haya elaborado una así. Así que estuve pensando que podria combinar con el chocolate para complementar el sabor y llegué a la conclusión de que el elemento perfecto sería la morcilla a la que le añadi un poco de picante.»

El resultado final es un plato exquisito que estoy seguro será del agrado del lector.

Desde aquí felicitamos a Pedro González, su creador y al brazo ejecutor, Begoña, que desde los fogones se encarga de llevar a cabo el experimento culinario de nuestro buen paisano Pedro.

 

Pizzaalpuente