Club de Juegos de Mesa: retraso del horario

Con motivo de solapamiento de horarios con otra actividad de otro colectivo de Alpuente, hemos tomado la decisión de retrasar el horario de esta primera sesión. El nuevo horario es de 19:00 a 20:30, en el mismo día y mismo lugar, 9 de diciembre en el antiguo colegio de Alpuente.

A continuación os dejamos el cartel correspondiente.

Juegos clásicos

Hemos añadido, en la barra de navegación superior, enlaces a diversas reglas de juego clásicos, en relación a aquellos juegos de los que disponemos para el Club de Juegos de Mesa.

Si alguien quiere que enlacemos las reglas de algún juego en concreto, puede hacerlo solicitándolo aquí mismo mediante un comentario.

Esperamos que sea de ayuda para aquellos que decidáis participar en esta nueva actividad.

El laberinto mágico

Aprovechamos este post para iniciar una nueva sección dentro de la web. Nuestra intención es ir colgando reseñas, videos, instrucciones… de los juegos que vamos adquiriendo para el Club De Juegos de Mesa que iniciamos el próximo 9 de diciembre (para más información, pinchar aquí).

Pues bien, el primer juego de que disponemos es «El laberinto mágico», un juego en el que debe primar tu memoria para poder ganar. Es adecuado para niños a partir de los 6 años, pero dada la versatilidad del juego, se puede adaptar a cualquier edad, puesto que presenta diferentes niveles de dificultad.

No pretendo hacer una reseña del juego, no me veo capaz de ello, ya que yo mismo soy neófito en esto de los juegos de mesa de este tipo. Sino que enlazaré a otras páginas especializadas en la materia que ya hayan realizado ese cometido.

Instrucciones

Reseña

Vídeo

El libro de la Serranía

Hemos añadido un enlace de descarga en la sección dedicada a «El libro de la Serranía», dentro de nuestro apartado de «Biblioteca».

Agradecemos el aporte a nuestro socio Agustín Ceba, ya que ha sido él el que nos ha facilitado la dirección web y nos ha hecho constancia de su existencia.

Club de Juegos de Mesa

Tenemos el gusto de comunicaros que iniciamos nueva actividad desde la ACAA, con la intención de fomentar una forma diferente de diversión. Por este motivo, abrimos el primer CLUB DE JUEGOS DE MESA afincado en Alpuente. Queremos que todos los niños y no tan niños vengáis a jugar con nosotros. Tendremos juegos para todas las edades, desde los más clásicos, hasta juegos de los que quizás nunca hayáis oído hablar y que os sorprenderán: juegos de estrategia, de aventuras, de ingenio… Porque de eso se trata, de pasarlo bien de una manera diferente.

El 9 de DICIEMBRE, de 17:30 a 19:00 h, en el antiguo colegio, será nuestra primera sesión, dirigida a niños de entre 9 y 15 años. No os preocupéis, en futuras sesiones iremos convocando a niños (y adultos) de otras edades.

Así que ya sabéis, haced correr la voz. Y a todo el que le apetezca, que se venga a jugar con nosotros.

La actividad es abierta y gratuita hasta los 15 años y para los socios de la ACAA. El resto de personas deberán abonar una cantidad de 1 € por sesión.

A continuación os dejamos el cartel de la actividad.

¡Nos unimos a instagram!

Ahora también podéis seguirnos desde instagram. Nuestra cuenta es Amigos de Alpuente (@amigosdealpuente). Uníos a nosotros y descubrid todo lo que estamos haciendo. Allí colgaremos eventos próximos y fotografías de las actividades que realizamos. Así, abrimos una nueva vía de comunicación para los socios y todo aquel que quiera estar informado de nuestros proyectos.

¡Nos vemos por allí!

Horario Chelvana Invierno

Hemos actualizado el apartado del horario de la chelvana para el invierno. Entre en vigor desde el día 11 de septiembre de 2017.

Podéis acceder a él desde la barra de navegación superior o desde aquí.

Exposición fotográfica, día 18

Con motivo de la romería y traslado de la Virgen a Corcolilla el próximo viernes, 18 de agosto, la exposición fotográfica permanecerá cerrada.

Disculpen las molestias.

Fallo del jurado

A continuación, detallamos la decisión tomada por el jurado del VII concurso de fotografía digital de la ACAA

  • Primer premio: Verónica Debón Debón, por la fotografía «Salla».
  • Segundo premio: Vicente Alepuz Hernández, por la fotografía «Festeras».
  • Tercer premio: se declara desierto.